¿Cómo elegir el mejor procesador para jugar en una PC para juegos? ¿Deberías optar por el mismo procesador que un PC profesional? ¿Qué características se deben tener en cuenta? El i7 y el i9 son los mejores disponibles en la web, pero ¿cuál elegir para jugar videojuegos?
¿Cómo elegir el procesador que se adapta a tus necesidades?
Al igual que el motor de un coche, el procesador es el cerebro de la computadora. Permite ejecutar las instrucciones de programas informáticos, incluido el disco duro, la tarjeta gráfica o la RAM.
Y cuanto más eficiente es el procesador, más procesa varias tareas al mismo tiempo.
Antes de comprar un procesador, es importante determinar su objetivo. ¿Quieres un procesador de alto rendimiento para:
- tu trabajo como programador o,
- ¿adaptar tu PC a los juegos?
Para elegir el procesador que se adapta a tus necesidades es imprescindible navegar y tomar nota de las especificaciones técnicas. A saber :
- El número de núcleos: cada núcleo puede procesar una o más instrucciones.
- Y el número de hilos: Estas son las tareas que gestiona un procesador. Cuantos más subprocesos tenga este último, más tareas ejecutarán sus núcleos simultáneamente.
Dado que tu objetivo es jugar videojuegos en tu PC, opta por un procesador con al menos 8 núcleos.
Dicho esto, existen diferentes tipos de procesadores. Y para ayudarte a elegir mejor tu procesador gaming, hemos hecho una breve comparativa entre los dos mejores niveles que ofrece Intel, a continuación, i7 e i9 .
Para saber más en profundidad, te recomendamos este vídeo:
Por qué elegir o no elegir el i7
Sobre todo, un procesador i7 ofrece:
- bajo consumo de energía,
- excelente capacidad de respuesta y,
- mejor conectividad.
A continuación te presentamos las características de los 5 procesadores gaming que ofrece el Intel Core 7:
Intel Core i7 6800K
- 06 corazones,
- 12 hilos,
- caché de 15 MB,
- Velocidad de hasta 3,60 GHz.
Puede lidiar:
- juegos de realidad virtual,
- juegos de alta resolución,
- multitarea intensiva…
- capaz de ejecutar múltiples programas al mismo tiempo,
- sin ralentizar el rendimiento.
IntelCore i7 8700
- 06 corazones,
- 12 hilos,
- Velocidad: hasta 4,6 GHz,
- Memoria caché: 12 MB.
Puede lidiar:
- juegos extremos
- Juegos de Realidad Virtual.
Intel Core i7 9700K
- 8 corazones.
- 8 hilos
- Velocidad entre 3,6 y 4,9 GHz
- Memoria caché de 12 MB
Intel Core i7 8700K
- 06 corazones,
- 12 hilos,
- velocidad: hasta 4,70 GHz,
- Caché de 12 MB.
Él recoge:
- la compresión,
- compilación y,
- incluso codificación de vídeo.
Intel Core i7 7700K
- 04 corazones,
- 08 hilos,
- Velocidad de hasta 4,2 GHz,
- Memoria caché: 8 MB
Adecuado para:
- entretenimiento digital,
- Compartir contenido y,
- Vídeo juegos.
En resumen, elegir un procesador i7, cuyo precio oscila entre los 200 y los 500 euros , te ayudará a adaptar tu PC al gaming. Y no te decepcionará gracias a su excepcional actuación. Además, su relación calidad-precio es perfecta para jugadores.
Por qué elegir o no elegir el i9
Si eres uno de los jugadores más exigentes, opta por un procesador i9 . Estos son los modelos a elegir:
Intel Core i9 9900Kf
- 8 corazones,
- 16 hilos,
- una memoria caché de 16 MB
- Frecuencias entre 3,6 GHz y 5 GHz
- consumo de energía bastante alto (a diferencia del i7 )
- precio: 550 euros
Intel Core i9 9980XE 4
- 18 corazones,
- 36 hilos,
- Frecuencia entre 3 y 4,5 GHz,
- Memoria caché de 24,75 MB,
- Precio: 2000 euros (o más)
En resumen, dada su relación calidad-precio, los i9 están más destinados a la edición de vídeo o al software de diseño 3D que a los juegos.
Conclusión
Por tanto concluimos que el i9 es uno de los mejores procesadores desarrollados por Intel. ¡Es el más eficiente y el más caro! Pero como quieres usarlo para juegos, sería mejor optar por el i7 .
Por tanto, no debes elegir el mejor procesador de la web sino el mejor que se corresponda con tus objetivos . Y en tu caso, no hace falta que te metas más de 500 euros en un procesador, si tu objetivo es jugar en tu PC.