UsoClient.exe en Windows 10: ¿Deberías desactivarlo?

Cada vez que inicia su computadora, ve una ventana emergente llamada UsoClient.exe. ¿Le preocupa la frecuencia de esta ventana de inicio de UsoClient? ¿Es malware? Para tranquilizarte, la respuesta es: ¡NO!

Cuando aparece y no desaparece, muchas veces se debe a un error de actualización Windows …

Descubre en este artículo todo lo que necesitas saber sobre UsoClient y los diferentes métodos disponibles para desactivarlo. 

¿Qué es Usoclient Windows 10? 

UsoCliente

También conocido como " Update Session Orchestrator ", UsoClient es un componente de Windows Update. UsoClient.exe es, por lo tanto, un archivo EXE desarrollado por SHIT y que se encuentra en Windows 10.

El objetivo principal de este archivo es buscar automáticamente diferentes actualizaciones disponibles. Windows Update Orchestrator está incluido en la carpeta System32 de todas las PC.

Cuando abre esta carpeta y luego hace clic derecho y selecciona propiedades, notará que de hecho es un componente de Windows 10. La última versión de este archivo es: 10.0.10240.16384 creada por el equipo de Microsoft.

¿UsoClient Windows 10 o malware? 

Cómo deshabilitar el host de tareas Windows

Para asegurarse de que las ventanas emergentes sean causadas por UsoClient, debe ejecutar el análisis a través de su administrador de tareas. Puedes hacer esto usando el atajo de teclado Ctrl + Shift + Esc. 

Si esto no le conviene, puede hacer clic derecho en la barra de tareas y luego seleccionar la opción Administrador de tareas

Después de eso, sigue estos diferentes pasos. 

Paso 1: En la barra de búsqueda del administrador de tareas, busque el archivo “ UsoClient.exe ”. No dude en explorar la lista de todos los procesos.

Paso 2: ¿Ves el archivo UsoClient.exe en los resultados? Impresionante ! Haga clic derecho sobre él y luego elija "Abrir ubicación del archivo".

Paso 3: Si ve el archivo en la ubicación: “C:\ Windows \System32\” , tenga la seguridad de que está a salvo. Sin embargo, si descubre que la ubicación está en otro lugar, es probable que su computadora sea propensa a sufrir ataques de malware. Entonces necesitas utilizar un buen software antivirus.

ubicación normal del cliente de uso

Estos son los mejores programas de escaneo de malware que encontrará en el mercado hoy en día: 

¿Cómo deshabilitar UsoClient desde tu computadora con Windows 10? 

fondo windows 10

El archivo UsoClient.exe se puede desactivar desde su computadora si lo desea. Sin embargo, la pregunta que debería hacerse sería si es seguro desactivar UsoClient en Windows 10. Bueno, la respuesta es: ¡SÍ!

No surge ningún problema si desea desactivar UsoClient. Lo que debes evitar hacer es eliminar permanentemente el programa . De hecho, esto podría provocar problemas en su computadora.

Artículos relacionados: Task Host Windows : ¡aquí encontrará todo lo que necesita saber!

Nota rápida antes de comenzar: tenga en cuenta que deshabilitar el programa UsoClient.exe sin duda impedirá que su sistema se mantenga al día con las últimas actualizaciones . Sin embargo, si desea desactivar el archivo, siga estos pasos:

Método 1: deshabilite UsoClient.exe usando el Programador de tareas 

Aunque no se recomienda este método, puede bloquear la visualización de la ventana emergente UsoClient.exe utilizando el Programador de tareas. 

Así que aquí te explicamos cómo hacerlo: 

Paso 1: la barra de búsqueda Windows , escriba: Programador de tareas.

Planificador de tareas

Paso 2: Una vez que navegue hasta el Programador de tareas, haga clic en las opciones “ Biblioteca del Programador de tareas” —-》 “Microsoft” —》 “ Windows ” —》”UpdateOrchestrator” . Para su información, todas estas opciones están en el panel izquierdo.

Paso 3: carpeta Update Orchestrator la opción "Programar análisis".

actualizar orquestador

Paso 4: Aquí debe ir al panel derecho y luego hacer clic en " Desactivar ". Esta opción se encuentra justo debajo de "Elemento seleccionado"

Paso 5: ¡Has desactivado UsoClient con éxito! Para finalizar ahora la operación, debe cerrar el Programador de tareas y luego reiniciar su PC.

Al encenderlo, notará que la ventana emergente ya no aparecerá. Sin embargo, tenga en cuenta que si deja el programa UsoClient.exe desactivado, no se le informará de las últimas actualizaciones disponibles en Windows .

Si desea reactivar UsoClient desde el Programador de tareas, simplemente siga los mismos pasos y luego seleccione la opción “Activar”. Reinicie la computadora y bingo, UsoClient y Windows Update volverán a funcionar en su computadora.

Si la versión Windows de su computadora no le permite acceder directamente al Programador de tareas, siga este método alternativo para deshabilitar el archivo UsoClient.exe. 

Método 2 : deshabilite el programa UsoClient.exe usando el Editor del Registro

Para deshabilitar UsoClient a través del Editor del Registro, debe seguir los diferentes pasos a continuación. Para su información, deshabilitar UsoClient a través del Editor del Registro requiere crear un valor Dword de 32 bits llamado: "NoAutoRebootWithLoggedOnUsers"

Así que aquí te explicamos cómo hacerlo: 

Paso 1: la barra de búsqueda Windows , escriba "regedit" . También puedes hacerlo de otra manera presionando la Windows + R. Se abrirá una ventana de ejecución que te permitirá escribir regedit en la barra de búsqueda dedicada. Luego deberás validar tu búsqueda haciendo clic en la tecla “ Entrar ” para acceder al Editor del Registro.

editor de registro Windows

Paso 2: Una vez en el Editor, use el panel izquierdo para navegar a la carpeta AU.

Paso 3: Una vez seleccionada la carpeta AU, vaya al panel derecho y luego haga clic derecho en un espacio libre. Luego seleccione las opciones “Nuevo” >>> “Valor Dword (32 bits) y luego cámbiele el nombre a NoAutoRebootWithLoggedOnUsers .

Creación de valor de 32 bits.

Paso 4: haga doble clic en NoAutoRebootWithLoggedOnUsers y establezca su valor en 1.

Paso 5: luego cierre el Editor del Registro y reinicie su computadora. El archivo UsoClient.exe debería desaparecer al iniciar.

¿Te ayudó este artículo? ¡Háganos saber agregando un comentario!  

Artículo anterior ¿Cómo hacer una firma electrónica en Outlook?
Artículo siguiente Touchpad bloqueado: ¿cómo desbloquearlo?
Hola, soy François :) Editor en mi tiempo libre al que le encanta compartir su pasión: ¡TT High tech! 😍 Ya sea hardware, software, videojuegos, redes sociales y muchas otras áreas del sitio. Comparto contigo mis análisis, mis pruebas, tutoriales y mis favoritos en varios medios. Soy un tecnófilo conocedor y exigente, que no sólo sigue la moda, sino que busca guiarte hacia las mejores soluciones. ¡Así que estad atentos!