¡5 webs para ver satélites en directo!

¿Te fascina el espacio y la astronomía? ¿Te gustaría saber dónde se encuentran miles de satélites artificiales ¿Quiere acceder a los datos que recopilan y transmiten? ¡Entonces este artículo está hecho para ti! Te presentaremos 5 sitios web que te permitirán visualizar satélites en tiempo real y obtener información técnica sobre los mismos. Si simplemente tienes curiosidad o te apasiona observar el cielo, ¡estos sitios web te sorprenderán!

¿Cómo ver satélites en tiempo real?

¿Cómo ver satélites en tiempo real?

Los satélites son generalmente demasiado pequeños y demasiado distantes para ser vistos a simple vista desde la superficie de la Tierra. Sin embargo, algunos pueden verse al reflejar la luz del sol en la oscuridad. Este es especialmente el caso de la ISS , que aparece como una estrella muy brillante que se mueve rápidamente en el cielo nocturno.

Para ver los satélites en tiempo real y saber su posición exacta , existen sitios web que agregan datos de ubicación proporcionados por fuentes oficiales o amateurs. Estas webs muestran un mapa del mundo en el que podemos ver las trayectorias de los satélites y pulsar sobre los de interés para obtener información técnica sobre ellos. Algunos de estos sitios web incluso te permiten hacer un Dropped Pin en Google Maps para ver el satélite en 3D y compararlo con el paisaje terrestre . Aquí tienes una selección de 5 webs para ver satélites en tiempo real:

N2yo

N2yo.com

N2yo es un sitio web que le permite ver la posición y trayectoria de la ISS y más de 20.000 satélites más en tiempo real. Puedes elegir el satélite que deseas rastrear de una lista que muestra su nombre, tipo, país de origen y fecha de lanzamiento. También puedes buscar por categoría, región o palabra clave. El sitio web muestra un mapa mundial que puede ampliar y desplazar para ver los satélites que pasan sobre su área geográfica. Al hacer clic en un satélite, podrás ver sus características, como su altitud, velocidad, inclinación o período orbital. También podrás ver una previsión de los pasos visibles del satélite desde tu ubicación, así como una simulación 3D de su órbita.

En-el-cielo.org

En-el-cielo.org

In-the-sky.org es un sitio web que te permite ver satélites observables desde tu ubicación en tiempo real. El sitio web detecta automáticamente su posición geográfica y muestra una especie de radar en el que aparecen satélites sobre su horizonte. Puede filtrar satélites por tipo, magnitud o elevación. Al hacer clic en un satélite, puede ver su nombre, altitud, distancia y dirección. También podrás ver un mapa mundial que muestra la posición de los satélites en tiempo real, así como un mapa celeste que muestra su posición relativa a las estrellas y planetas.

mapa satelital.espacio

mapa satelital.espacio

Satmap.space es un sitio web que te permite ver satélites en tiempo real en un mapa mundial a pantalla completa. El sitio web muestra más de 2.000 satélites identificados mediante iconos de colores según su tipo. Puedes seleccionar los satélites que quieres que aparezcan en el mapa desde un menú que muestra su nombre, tipo y país de origen. También puedes buscar por nombre o número de NORAD ( Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte) . Al hacer clic en un satélite, podrás ver sus características, como su altitud, velocidad, inclinación o período orbital. También puedes ver una simulación 3D de su órbita.

Satflare.com

Satflare.com

Satflare.com es un sitio web que le permite ver satélites en tiempo real en un mapa mundial interactivo. El sitio web muestra más de 15.000 satélites identificados mediante puntos de luz según su magnitud. Puedes elegir el satélite que deseas rastrear de una lista que muestra su nombre, tipo y fecha de lanzamiento. También puede buscar por nombre o número NORAD. Al hacer clic en un satélite, podrás ver sus características, como su altitud, velocidad, inclinación o período orbital. También podrás ver una previsión de los pasos visibles del satélite desde tu ubicación, así como una simulación 3D de su órbita.

cola-lagarto.com

cola-lagarto.com

Lizard-tail.com es un sitio web que permite ver satélites en tiempo real en un mapa mundial animado. El sitio web muestra más de 1.000 satélites identificados mediante iconos según su tipo. Puedes elegir el satélite que deseas rastrear de una lista que muestra su nombre y número NORAD . También puede buscar por nombre o número NORAD. Al hacer clic en un satélite, podrás ver sus características, como su altitud, velocidad, inclinación o período orbital. También se puede ver una simulación 3D de su órbita .

Preguntas frecuentes

¿Qué es un satélite artificial?

Un satélite artificial es un objeto creado por el hombre que se coloca en órbita alrededor de la Tierra u otro cuerpo celeste . Se mueve siguiendo una trayectoria fija, llamada órbita, que depende de su velocidad y de la gravedad del cuerpo alrededor del cual gira. Existen diferentes tipos de satélites artificiales, según su función:

  • Satélites de telecomunicaciones : se utilizan para transmitir señales de televisión, radio, teléfono o internet. Por ejemplo, el satélite Eutelsat 16A permite recibir el canal TV5 Monde Afrique en Benin.
  • Satélites de navegación : permiten determinar la posición exacta de un objeto o de una persona en la superficie terrestre. Por ejemplo, el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) utiliza una constelación de 24 satélites para proporcionar información de geolocalización.
  • Satélites de observación : se utilizan para recopilar datos de la Tierra o del espacio, como el clima, la meteorología, la geografía, la astronomía o el espionaje. Por ejemplo, el satélite Sentinel-2A toma imágenes de alta resolución de la superficie de la Tierra para aplicaciones medioambientales.
  • Satélites científicos : se utilizan para realizar experimentos o mediciones en el espacio, como en física, biología o medicina. Por ejemplo, el satélite Hubble es un telescopio espacial que observa objetos celestes distantes.

El primer satélite artificial fue lanzado por la Unión Soviética el 4 de octubre de 1957 . Se trataba del Sputnik 1, una esfera metálica de 58 cm de diámetro que emitía una señal de radio. Desde entonces, más de 10.000 satélites han orbitado alrededor de la Tierra, de los cuales unos 3.000 siguen activos. El satélite artificial más grande es la Estación Espacial Internacional (ISS) , que mide 109 metros de largo y pesa más de 400 toneladas.

¿Cuál fue el primer satélite artificial lanzado al espacio?

El primer satélite artificial lanzado al espacio fue el Sputnik 1 , puesto en órbita por la Unión Soviética el 4 de octubre de 1957. Se trataba de una esfera metálica de 58 cm de diámetro que emitía una señal de radio .

¿Cuál es el satélite artificial más grande que orbita la Tierra?

El satélite artificial más grande que orbita la Tierra es la Estación Espacial Internacional (ISS) , que mide 109 metros de largo y pesa más de 400 toneladas. Acoge a astronautas de diferentes nacionalidades que realizan experimentos científicos en el espacio.

¿Cuál es el satélite más seguido en los sitios web de visualización en tiempo real?

Satélite en vivo 1

El satélite más rastreado en los sitios web de visualización en tiempo real es la ISS , ya que es fácilmente observable a simple vista cuando pasa sobre tu ubicación. Puedes ver su posición y trayectoria en las webs que hemos presentado en este artículo.

¿Cuáles son los beneficios de los satélites artificiales para la humanidad?

Los satélites artificiales aportan muchos beneficios a la humanidad , como por ejemplo:

  • Facilitar las comunicaciones en todo el mundo, gracias a los satélites de telecomunicaciones.
  • Mejora la navegación y la geolocalización , gracias a los satélites de navegación.
  • Proporcionar información sobre la Tierra y el espacio, gracias a los satélites científicos y de observación.
  • Explora el universo y sus misterios, gracias a los satélites astronómicos.

¿Cuáles son las desventajas de los satélites artificiales para el medio ambiente?

Los satélites artificiales también presentan desventajas para el medio ambiente , como por ejemplo:

  • Contaminan la atmósfera durante su lanzamiento, emitiendo gases de efecto invernadero .
  • Abarrotando el espacio con basura espacial , que puede colisionar con otros satélites o volver a caer a la Tierra.
  • Interrumpe las observaciones astronómicas , creando reflejos de luz en el cielo nocturno.

Conclusión

Los sitios web para ver satélites en tiempo real son herramientas fascinantes para los entusiastas del espacio y la astronomía. Permiten seguir la posición y la trayectoria de los miles de satélites artificiales que orbitan la Tierra y acceder a los datos que recogen y transmiten. Ya sea para información, entretenimiento o maravilla, estos sitios web ofrecen una experiencia única y enriquecedora. Entre estos sitios web, uno de los más populares es Google Earth , que permite utilizar imágenes de satélite para explorar el mundo en 3D.

Artículo anterior ¿Cómo borrar datos de tu teléfono inteligente Android?
Artículo siguiente E-LAN ​​vs E-Line: ¿Cuál es la diferencia?
Hola, soy François :) Editor en mi tiempo libre al que le encanta compartir su pasión: ¡TT High tech! 😍 Ya sea hardware, software, videojuegos, redes sociales y muchas otras áreas del sitio. Comparto contigo mis análisis, mis pruebas, tutoriales y mis favoritos en varios medios. Soy un tecnófilo conocedor y exigente, que no sólo sigue la moda, sino que busca guiarte hacia las mejores soluciones. ¡Así que estad atentos!