Navegación privada o VPN: ¿qué opción para proteger su privacidad en línea?

    ¿Navegas habitualmente por Internet en modo privado? Si es así, puedes pensar que tus datos están protegidos de miradas indiscretas. Sin embargo, esto no es del todo cierto. El modo incógnito, si bien es útil en determinadas situaciones, sólo proporciona una protección limitada para su privacidad en línea. Para una protección más completa, a menudo es necesario utilizar una VPN (red privada virtual).

    En este artículo te arrojaremos algo de luz sobre las diferencias entre navegación privada y VPN, para que puedas elegir la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades.

    ¿Qué es la navegación privada?

    navegación privada en google 12

    La navegación privada, también llamada navegación de incógnito, es una función que ofrecen la mayoría de los navegadores web. Cuando habilita la navegación privada, su navegador no guarda su historial de navegación, cookies, datos temporales del sitio web ni información ingresada en los formularios. Esto significa que las personas que utilicen su dispositivo después de usted no podrán ver los sitios web que visitó ni la información que ingresó.

    Sin embargo, la navegación privada no le brinda un anonimato total en línea. Su ISP (proveedor de servicios de Internet), su empleador o su escuela aún pueden ver los sitios web que visita. Además, la navegación privada no lo protege de los rastreadores web, que son pequeños archivos que los sitios web instalan en su dispositivo para rastrear su actividad en línea.

    Navegación privada: casos de uso

    La navegación privada puede resultar útil en las siguientes situaciones:

    • Utiliser un ordinateur public : Si vous utilisez un ordinateur dans une bibliothèque, un café ou un autre lieu public, la navigation privée peut vous aider à protéger votre vie privée en empêchant que votre historique de navigation, vos cookies et vos informations personnelles ne soient enregistrés sobre el computador.
    • Comparta su dispositivo con otras personas: si comparte su computadora o tableta con otras personas, la navegación privada puede ayudar a proteger su privacidad al evitar que otros usuarios vean los sitios web que ha visitado.
    • Navegación por sitios web confidenciales: si visita sitios web confidenciales, como sitios web bancarios o médicos, la navegación privada puede ayudar a proteger su información personal.

    Sin embargo, es importante recordar que la navegación privada no brinda una protección completa. Su ISP, su empleador o su escuela aún pueden ver los sitios web que visita. Además, la navegación privada no le protege de los rastreadores web.

    ¿Qué es una VPN?

    Una VPN (red privada virtual) es un servicio que le permite conectarse a Internet a través de un servidor seguro. Cuando usas una VPN, tu tráfico de Internet está encriptado, lo que significa que nadie puede leer tus datos, incluso si son interceptados. Además, una VPN oculta su dirección IP real y la reemplaza con la servidor VPN . Esto le permite ocultar su ubicación y evitar las restricciones geográficas.

    Las VPN ofrecen un nivel mucho mayor de protección de la privacidad que la navegación privada. Además de cifrar su tráfico de Internet y ocultar su dirección IP, las VPN también pueden protegerlo contra malware, phishing y otras amenazas en línea.

    VPN: casos de uso

    Las VPN ofrecen un nivel mucho mayor de protección de la privacidad que la navegación privada. Se pueden utilizar en las siguientes situaciones:

    • Proteja su privacidad en línea: si valora su privacidad en línea, una VPN puede ayudarlo a proteger sus datos de miradas indiscretas.
    • Acceda a contenido bloqueado geográficamente: si desea acceder a sitios web o servicios que están bloqueados en su región, una VPN puede ayudarlo a evitar estas restricciones.
    • Proteger su seguridad en redes Wi-Fi públicas: si usa con frecuencia redes Wi-Fi públicas, una VPN puede ayudarlo a proteger sus datos de los piratas informáticos.
    • Descargue archivos de forma segura: si descarga archivos de Internet con frecuencia, una VPN puede ayudarlo a proteger sus datos contra la interceptación.

    Además de estos casos de uso, las VPN también se pueden utilizar para:

    • Mejore la velocidad de su conexión a Internet: en algunos casos, una VPN puede ayudarlo a mejorar la velocidad de su conexión a Internet conectándose a un servidor VPN más cercano a su ubicación real.
    • Proteja su identidad en línea: una VPN puede ayudarlo a proteger su identidad en línea ocultando su dirección IP real.

    Es bueno saberlo: existen VPN gratuitas , pero también recomendamos VPN de pago.

    Navegación privada o VPN: ¿qué elección hacer?

    AD 4nXemNygsxeRtmpBACo3pkb8Hh3AitI4eUZv E12f4jvTbydOFu?key=opXyhR1 PumbIE2TSTdBnQ

    Elegir entre navegación privada y una VPN depende de tus necesidades de privacidad. Si sólo desea proteger su privacidad de las personas que usan su dispositivo, la navegación privada puede ser suficiente. Sin embargo, si desea una protección más completa contra miradas indiscretas, rastreadores web y amenazas en línea, una VPN es la mejor opción.

    A continuación se muestra una tabla resumen de las ventajas y desventajas de la navegación privada y las VPN:

    FuncionalidadNavegación privadavpn
    Protección del historial de navegación
    Protección de cookies
    Protección de datos de sitios web temporales
    Protección de la información ingresada en los formularios
    Anonimato en líneaNo
    Protección contra rastreadores webNo
    Protección de malwareNo
    Protección contra el phishingNo
    Eludir las restricciones geográficasNo

    Navegación privada o VPN: ¿qué opción para proteger su privacidad en línea?

    ¿Navegas habitualmente por Internet en modo privado? Si es así, puedes pensar que tus datos están protegidos de miradas indiscretas. Sin embargo, esto no es del todo cierto. El modo incógnito, si bien es útil en determinadas situaciones, sólo proporciona una protección limitada para su privacidad en línea. Para una protección más completa, a menudo es necesario utilizar una VPN (red privada virtual).

    En este artículo te arrojaremos algo de luz sobre las diferencias entre navegación privada y VPN, para que puedas elegir la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades.

    ¿Qué es la navegación privada?

    La navegación privada, también llamada navegación de incógnito, es una función que ofrecen la mayoría de los navegadores web. Cuando habilita la navegación privada, su navegador no guarda su historial de navegación, cookies, datos temporales del sitio web ni información ingresada en los formularios. Esto significa que las personas que utilicen su dispositivo después de usted no podrán ver los sitios web que visitó ni la información que ingresó.

    Sin embargo, la navegación privada no le brinda un anonimato total en línea. Su ISP (proveedor de servicios de Internet), su empleador o su escuela aún pueden ver los sitios web que visita. Además, la navegación privada no lo protege de los rastreadores web, que son pequeños archivos que los sitios web instalan en su dispositivo para rastrear su actividad en línea.

    ¿Qué es una VPN?

    Una VPN (red privada virtual) es un servicio que le permite conectarse a Internet a través de un servidor seguro. Cuando usas una VPN, tu tráfico de Internet está encriptado, lo que significa que nadie puede leer tus datos, incluso si son interceptados. Además, una VPN oculta su dirección IP real y la reemplaza con la dirección IP del servidor VPN. Esto le permite ocultar su ubicación y evitar las restricciones geográficas.

    Las VPN ofrecen un nivel mucho mayor de protección de la privacidad que la navegación privada. Además de cifrar su tráfico de Internet y ocultar su dirección IP, las VPN también pueden protegerlo contra malware, phishing y otras amenazas en línea.

    Navegación privada o VPN: ¿qué elección hacer?

    Elegir entre navegación privada y una VPN depende de tus necesidades de privacidad. Si sólo desea proteger su privacidad de las personas que usan su dispositivo, la navegación privada puede ser suficiente. Sin embargo, si desea una protección más completa contra miradas indiscretas, rastreadores web y amenazas en línea, una VPN es la mejor opción.

    A continuación se muestra una tabla resumen de las ventajas y desventajas de la navegación privada y las VPN:

    FuncionalidadNavegación privadavpn
    Protección del historial de navegación
    Protección de cookies
    Protección de datos de sitios web temporales
    Protección de la información ingresada en los formularios
    Anonimato en líneaNo
    Protección contra rastreadores webNo
    Protección de malwareNo
    Protección contra el phishingNo
    Eludir las restricciones geográficasNo

    drive_spreadsheetExportar a Hojas de cálculo

    Conclusión

    En conclusión, la navegación privada y las VPN son dos herramientas útiles para proteger su privacidad en línea. Sin embargo, las VPN ofrecen un nivel de protección mucho mayor que la navegación privada. Si valora su privacidad en línea, se recomienda encarecidamente utilizar una VPN.

    Artículo anterior

    Streaming en PC: ¡Conviértete en un profesional con el hardware ideal!

    Artículo siguiente ¿Qué son los controladores de chipset y cómo instalarlos?
    Hola, soy François :) Editor en mi tiempo libre al que le encanta compartir su pasión: ¡TT High tech! 😍 Ya sea hardware, software, videojuegos, redes sociales y muchas otras áreas del sitio. Comparto contigo mis análisis, mis pruebas, tutoriales y mis favoritos en varios medios. Soy un tecnófilo conocedor y exigente, que no sólo sigue la moda, sino que busca guiarte hacia las mejores soluciones. ¡Así que estad atentos!