El mercado del hardware se enfrenta a la crisis de los semiconductores: ¿qué impacto para los gamers?

    UPC

    En los últimos años, los jugadores se han acostumbrado a ver cómo las existencias desaparecen en cuestión de horas, los precios suben sin previo aviso y algunas tarjetas gráficas se convierten en auténticas piezas de coleccionista. ¿La causa? Una crisis de semiconductores que ha trastocado toda la industria, desde las GPU de gama alta hasta las consolas domésticas.

    Esta no es una desaceleración temporal y común. Las dificultades en la cadena de suministro que surgieron durante la pandemia han tenido consecuencias mucho más profundas. Sin embargo, en 2025, la situación es menos tensa que durante los años más difíciles. Sin embargo, sigue afectando la forma en que se diseñan, producen y distribuyen los productos.

    Una escasez que no es casualidad

    ensamblaje del procesador de gráficos

    La razón por la que el mercado sigue bajo presión reside en las profundas especificidades de cada procesador o chip gráfico. La lógica de la producción de semiconductores se basa en fábricas lo más especializadas posible, capaces de grabar componentes de unos pocos nanómetros de grosor. En esta etapa, solo unas pocas, quizás tres, pueden dominar este mercado tan limitado: TSMC en Taiwán, Samsung en Corea y, con menos privilegios, Intel en Estados Unidos.

    Cuando el mercado sufrió una conmoción, se advirtió abruptamente que algunas líneas de producción de semiconductores se cerrarían debido a la naturaleza de los confinamientos impuestos en Francia en 2020. Apenas se había asimilado la conmoción, el mercado ya tenía que responder a una demanda exponencial: teletrabajo, la aceleración de los videojuegos domésticos, vehículos eléctricos, servidores en la nube... todos querían más chips, ya. Como resultado, todos los sectores comenzaron a competir por los mismos componentes.

    A esto se sumaron eventos ocasionales que interrumpieron el juego: un incendio en una fábrica en Japón, sequías en Taiwán que limitaron el acceso al agua ultrapura necesaria para el grabado y tensiones geopolíticas que retrasaron algunas entregas. Esta combinación transformó una simple tensión de suministro en un verdadero dolor de cabeza global.

    Tarjetas gráficas vendidas a un precio elevado

    procesamiento de video de la tarjeta gráfica
    Tarjeta gráfica en el teclado del portátil. Unidades de procesamiento de gráficos GPU para juegos modernas. ilustración 3d

    Para los jugadores de PC, la consecuencia más visible ha sido la explosión de precios. Las tarjetas de gama alta de Nvidia y AMD en ocasiones han duplicado su valor respecto a su precio de lanzamiento. Entre 2021 y 2023, encontrar una RTX serie 3000 o 4000 a un precio normal era casi un milagro.

    Incluso en 2025, las pistas siguen ahí. Por ejemplo, la RTX 5090, lanzada a finales de 2024, fue casi imposible de encontrar durante sus primeros tres meses. Las pocas unidades disponibles se vendían a más de un 30 % por encima del precio oficial en plataformas de reventa. Los jugadores pacientes finalmente la consiguieron, pero a menudo tras semanas de espera.

    Las consolas no se han librado de la situación. La PlayStation 5 y la Xbox Series X, ya difíciles de encontrar en su lanzamiento, siguen experimentando escasez ocasional de ciertas ediciones limitadas. Los fabricantes incluso han tenido que rediseñar algunas series para usar componentes más disponibles.

    La industria se está reinventando

    Ante una crisis prolongada, los fabricantes han tomado la iniciativa. Aumentan las inversiones en nuevas fábricas. Intel está construyendo plantas de producción en Europa y Estados Unidos, y TSMC está abriendo plantas en Japón y Arizona. El objetivo es claro: reducir la dependencia de unas pocas plantas asiáticas y asegurar el suministro.

    Mientras esperan que estas fábricas operen a plena capacidad, los fabricantes están aprovechando otras herramientas. Algunos están rediseñando sus productos para integrar chips más accesibles. Otros están optimizando sus procesos para gestionar mejor los volúmenes disponibles. Los distribuidores, por su parte, han adoptado la preventa y las colas virtuales para limitar la especulación y evitar que los inventarios desaparezcan en cuestión de minutos.

    Componente RGB en una caja de PC

    Para quienes no cuentan con una PC de alta gama ni una tarjeta gráfica de última generación, las tragamonedas de casino gratuitas representan una alternativa interesante. Estos títulos, a menudo accesibles directamente desde un navegador o una aplicación móvil, requieren muy pocos recursos de hardware. Ofrecen gráficos impecables y animaciones fluidas, a la vez que se pueden jugar en configuraciones modestas. Es una forma de disfrutar de una experiencia de juego sin invertir en hardware costoso, especialmente en una época en la que el hardware de alta gama es caro y difícil de encontrar.

    ¿Y para los jugadores?

    Para los entusiastas del hardware, este periodo requiere cierta estrategia. Comprar un producto el mismo día de su lanzamiento puede ser arriesgado, tanto para el bolsillo como para los nervios. Esperar unos meses suele permitir obtener un precio más razonable y un inventario más estable.

    Mientras tanto, es posible optimizar tu hardware actual. Tecnologías como DLSS o FSR de AMD prolongan la vida útil de una tarjeta al mejorar el rendimiento sin sacrificar la calidad visual. El mercado de segunda mano también puede ser una buena opción, siempre que compruebes la procedencia y el estado del hardware, especialmente si se ha utilizado para minería.

    Esta crisis de semiconductores tiene al menos un mérito: sirve como recordatorio de que el hardware es producto de una cadena de suministro global compleja y frágil. Hasta que las nuevas infraestructuras estén completamente operativas, tendremos que lidiar con un suministro a veces limitado. Pero con un poco de paciencia y vigilancia, aún es posible mantenerse al día... sin vaciar completamente nuestras cuentas bancarias.

    Artículo anterior: Todo lo que necesita saber sobre las copias de seguridad inmutables
    Hola, soy François :) Editor en mi tiempo libre al que le encanta compartir su pasión: ¡TT High tech! 😍 Ya sea hardware, software, videojuegos, redes sociales y muchas otras áreas del sitio. Comparto contigo mis análisis, mis pruebas, tutoriales y mis favoritos en varios medios. Soy un tecnófilo conocedor y exigente, que no sólo sigue la moda, sino que busca guiarte hacia las mejores soluciones. ¡Así que estad atentos!